Generación Z y los iPods: ¿Moda pasajera o cambio de hábitos?

    Joven escuchando música en un iPod con el texto "Generación Z y los iPods: ¿Moda pasajera o cambio de hábitos?

    De reliquia tecnológica a símbolo generacional

    Si en 2010 le preguntabas a un adolescente qué era un iPod, seguramente te hablaba con nostalgia o te decía que tenía uno guardado por ahí. Pero si se lo preguntas a alguien de la Generación Z en pleno 2025, es probable que te lo enseñe con orgullo, decorado con stickers, colgado al cuello como parte de su outfit retro. Sí, el iPod está de vuelta… y no es broma.

    Lo que comenzó como una moda en TikTok se ha convertido en una especie de movimiento cultural. Pero… ¿es solo una tendencia pasajera, o estamos viendo un verdadero cambio en los hábitos digitales de las nuevas generaciones?

    Cansados del multitasking extremo

    La Gen Z ha crecido rodeada de tecnología, redes sociales, notificaciones constantes y un nivel de conectividad que a veces más que ayudar, abruma. Aunque están acostumbrados a ese ritmo acelerado, cada vez más jóvenes buscan formas de desconectarse sin aislarse del mundo.

    Ahí es donde entra el iPod: un dispositivo que solo reproduce música, sin redes sociales, sin mensajes, sin notificaciones. Para una generación que ya lo ha probado todo, regresar a lo simple no solo es nostálgico… también es liberador.

    La estética importa, y mucho

    No podemos negar que lo visual tiene peso. Los iPods no solo funcionan bien: también se ven bien. En un mundo donde lo estético lo es todo, el iPod se convirtió en una pieza retro con onda.

    Como dijo la tiktoker @sofiacrushzz:

    “Me preguntaron si el iPod es solo un accesorio más… y sí, lo es. Pero también es lo único que no me interrumpe cuando lloro escuchando a Lana del Rey.”

    El estilo Y2K está de regreso (aunque a muchos millennials les duela admitirlo), y los iPods encajan perfectamente. Con carcasas transparentes, pantallas pequeñas y ese sonido característico del click wheel, son ahora parte del estilo personal.

    Chica joven sosteniendo un iPod Classic plateado con pantalla encendida

    ¿Cambio de hábito o necesidad emocional?

    Más allá del look, hay algo más profundo. Muchos jóvenes están comenzando a cuestionar su relación con la tecnología. No se trata solo de usar un aparato viejo por moda: es una forma de usar la tecnología de manera más consciente.

    Como dijo en un video @rubenpodz, un creador famoso por restaurar iPods:

    “El iPod me ayudó a dejar de sentir que tenía que estar disponible todo el tiempo. Ahora escucho música para mí, no para subirlo a una historia.”

    Esto demuestra que, más que una simple moda, los iPods están siendo una puerta de entrada a un estilo de vida más tranquilo y saludable. Y eso, en una generación acostumbrada al exceso de información, es algo importante.

    ¿Y después qué?

    ¿La moda va a pasar? Tal vez. Pero el impacto ya está hecho. La Generación Z está demostrando que puede elegir, que puede abrazar la nostalgia, y al mismo tiempo usar la tecnología de forma más equilibrada.

    Si el iPod desaparece otra vez, tal vez lo haga con estilo. Pero las conversaciones que ha abierto —sobre el uso consciente del tiempo, la salud mental y el descanso digital— llegaron para quedarse.



    ¿Es solo una moda más, o estamos frente a una generación que realmente está cambiando su forma de vivir con la tecnología?

    en_USEnglish