iPods y salud mental: ¿Por qué desconectarse está de moda?

    Hace unos años, sacar un iPod en público era como mostrar un fósil: todos lo miraban con una mezcla de risa y nostalgia. Pero en 2025, lo que parecía extinto está más vivo que nunca. Los iPods están de vuelta, y no solo como objetos vintage: hoy se usan como herramienta para escapar del caos digital.

    Y no, no estamos exagerando. Basta con darse una vuelta por TikTok para ver videos con millones de vistas donde la gente revive sus iPods como si fueran tesoros sagrados. ¿La razón detrás de este fenómeno? La salud mental.

    Notificaciones, estrés y el celular que no calla

    Vivimos hiperconectados. Todo suena, vibra o te pide atención: WhatsApp, Instagram, el recordatorio de beber agua, el horóscopo diario (que te dice que será un día caótico). Y ese “caos” digital se siente real.

    Un estudio de The Journal of Behavioral Addictions indica que el uso excesivo del celular está relacionado con niveles más altos de ansiedad, insomnio y dificultades para concentrarse. Por eso, cada vez más personas están eligiendo desconectarse conscientemente. Pero claro, tampoco se trata de vivir en una cueva… por eso aparece el iPod.

    El iPod como botiquín emocional

    Sin redes sociales, sin mensajes, sin llamadas. Solo vos y tu música. El iPod es como ese amigo que no te interrumpe cuando hablás. Algunos lo llaman «el detox digital que no sabíamos que necesitábamos».

    La usuaria de TikTok @valentiinaxx comentó en un video:

    “Me compré un iPod usado por 10 dólares en eBay y desde que lo uso, estudio más, duermo mejor y ya no reviso mi celu cada 3 minutos. Es mi terapia con auriculares.”

    Otro creador, @juanpodz, bromeó en un clip:

    “Me están llamando por teléfono y no contesto porque… ah cierto, estoy en 2006 escuchando My Chemical Romance en mi iPod morado”.

    El humor está presente, pero también la idea de que volver a lo simple nos hace bien.

    La música como pausa mental

    Cuando escuchás música en el celular, hay 50% de chances de que una notificación te saque de tu burbuja. El iPod, en cambio, te da una experiencia musical pura. Y eso tiene beneficios reales: mejora el estado de ánimo, ayuda a procesar emociones y hasta aumenta la concentración, según varios estudios sobre musicoterapia.

    Muchos usuarios en TikTok están compartiendo su experiencia usando iPods para caminar, estudiar, limpiar la casa o simplemente mirar por la ventana con cara dramática. El punto es ese: volver a sentir la música, no solo usarla de fondo mientras hacemos mil cosas.

    ¿Una moda más o un nuevo estilo de vida?

    Sí, puede que sea una tendencia pasajera (como los pantalones a la cadera que volvieron y aún no entendemos por qué). Pero también podría ser el inicio de una nueva forma de consumir tecnología: más consciente, más enfocada, más humana.

    Lo que está claro es que el iPod se convirtió en una excusa perfecta para desconectarse sin desaparecer del mapa. Es como decirle al mundo: “Hoy no quiero hablar, solo quiero escuchar mi playlist de tristezas felices”.

    ¿Y tu?

    ¿Te animás a dejar el celular y revivir tu iPod para tener un ratito solo para ti? Capaz lo tienes guardado en un cajón… y ni sabías que era tu nueva herramienta de autocuidado.

    es_ESEspañol